Tienen gran resistencia al desgaste y a la abrasión
así como a los productos químicos y disolventes. Su elasticidad las hace muy
útiles para la impresión de objetos con superficies desiguales.
MALLAS DE POLIÉSTER
Mejor estabilidad dimensional que el Nylon, ofrece
mayor resistencia al tensado lo que le hace ser el más comúnmente utilizado en
la impresión serigrafica. De superficie lisa,
Tanto el Nylon como el Poliéster, se pueden presentar
en el mercado coloreados. Este teñido (amarillo, naranja o rojo), mitiga el
efecto de dispersión de la luz en la exposición directa a los rayos
ultravioletas, absorbiendo dicha radiación U.V.
Cuando se emplean este tipo de mallas, los tiempos de exposición sufrirán incrementos de entre el 50 y 100 %.
POLIÉSTER METALIZADO
Para trabajos que requieran gran precisión y
estabilidad dimensional como la impresión de circuitos impresos. Son mallas de
Poliéster tratadas con níquel después de haber sido tejidas.
El metalizado hace que la electricidad estática
generada por la fricción de la regleta contra el tejido sea expulsada a través
de éste al actuar como conductor eléctrico.
Estas mallas también se emplean en impresiones con
tintas termoplásticas (han de calentarse durante la impresión).
MALLAS ANTIESTÁTICAS
Creadas a base de mezcla de Poliéster y un Nylon
carbonizado, lo que hace que la electricidad estática se descargue de la
pantalla facilitando la impresión de materiales plásticos y evitando que las
partículas de polvo se adhieran a los mismos impidiendo su impresión.
MALLAS CALANDRADAS
Mallas creadas para reducir el depósito de tinta cerca
del 50 %. Empleadas principalmente para imprimir con tintas U.V. (100 % de
contenido sólido).
Se consiguen aplanando una de las caras de la malla al pasar rodillo o calandras calientes sobre su superficie.
MALLAS DE ACERO INOXIDABLE
Empleadas en aplicaciones industriales para
impresiones de gran precisión (circuitos impresos) y depósitos altos de tinta.
También se emplean en decoración de cristal, cerámica y porcelana, así como con
tintas termoplásticas.
Sin embargo su precio es muy elevado así como su vulnerabilidad al roce dada su poca elasticidad.
Para su tensado se requiere equipo especial.
MALLAS DE POLIÉSTER DE ALTA TENSIÓN (HIGH TECH)
Recientemente desarrolladas, estas mallas están dotadas
de una mayor resistencia a la extensión alcanzando niveles de tensión
superiores a las mallas convencionales (hasta 100 newton/cm.) a la vez que la
pérdida de tensión por el uso es sensiblemente inferior.
A estas dos anteriores ventajas habría que sumar una
reducción de la distancia de contacto (espacio entre la malla y la superficie a
imprimir) lo que conllevaría un mejor registro junto con una mejor calidad de
impresión ya que reduce el nivel de fricción de la regleta contra la malla
redundando a su vez en una mayor durabilidad de ésta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario